Pronunciamiento Plataforma Revolución Trans

 

REPUDIO A LA TRANSFOBIA DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA DEL ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES

Desde la Plataforma Revolución Trans Ecuador repudiamos enérgicamente los hechos de violencia transfóbica que sufrió la vicepresidenta Jackeline Romero, el sábado en la ciudad del Chaco, mientras se realizaba el plenario de la Comisión Organizadora de cara al 32° Encuentro Nacional de Mujeres. Pero así mismo rechazamos el intento de asesinato realizado en contra de nuestra compañera Claudia Vásquez, presidenta de la Convocatoria Federal Travesti Transgénero Transexual de Argentina.

Sabemos que la resistencia de los sectores más conservadores a nuestra participación, incluso dentro del movimiento feminista, es muy grande. A meses de concretase el 32° encuentro y con un patriarcado que nos arranca una mujer cada 18 horas, no vamos a permitir la discriminación hacia ninguna integrante del colectivo trans y travesti de Argentina. La lucha es contra el vaciamiento de las políticas públicas, contra la violencia machista, contra los medios masivos de comunicación que nos estigmatizan, revictimizan y criminalizan. Las trans y travestis somos el sector más vulnerado de la sociedad civil, no vamos a renunciar a nuestros derechos que con lucha y dignidad supimos conseguir.

Natalia Borelli se dirigió a Jackeline como “él” y le dijo que un documento no la hace mujer. La primera vez podemos adjudicarlo a su ignorancia. Pero si la compañera la corrige y vuelve a decirle «él», se está cometiendo un acto de discriminación y transfobia y está incumpliendo la Ley 26.743, que en su artículo Primero establece que «toda persona tiene derecho a ser tratada según su identidad de género, y en particular a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acrediten su identidad, respecto de el/los nombres de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada».

Deben dejar de excusarse detrás de la ignorancia, desde su discurso biologicista, creyendo que una vagina las convierte en mujer. En palabras de Simone de Beauvoir “mujer no se nace, se llega a serlo”. Es decir, es el resultado de un contexto histórico y sociocultural.

Desde la Plataforma Revolución Trans Ecuador denunciamos que las prácticas y discursos discriminatorios cercenan los derechos de las mujeres trans y travestis. Por ende, exigimos a la Comisión Organizadora del 32° ENM disculpas públicas a  la vicepresidenta Jackeline Romero y la incorporación de las compañeras trans en la organización general para asegurar la representatividad de dicho colectivo.

Plataforma Revolución Trans

Ecuador

Pronunciamiento de la Plataforma Revolución Trans

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s